Derechos de autor

Todos los documentos están protegidos por los derechos de autor, nadie tiene derecho de tomar las ideas de otro autor, como por ejemplo: El Tratado OMPI que protege las obras literarias y artísticas, se debe producir nuevas investigaciones con ideas propias.

Según el Derecho de Autor (2013) "es una de las ramas que contempla la Propiedad Intelectual, con el objetivo de proteger las creaciones intelectuales originales, expresadas por medio de obras literarias, artísticas, musicales y científicas, entre otras."(p.3)

Por lo tanto, los repositorios tienen la protección para su uso, las obras son reconocidas con su originalidad, en el momento que se utilice se nombrará la fuente de donde fue tomada la cita, se respetará el derecho a la reproducción del material a no ser que lo autorice su autor.

Las obras que ofrecen los repositorios de libre acceso tienen los permisos requeridos según Ayala-Perdomo (2015), con el fin de "reducir el tiempo y la distancia en los intercambios de información, modifican las formas de habitar, de trabajar, de relacionarse unos con otros,..."(p.238) es decir, tener el intercambio de un autor a otro para producir nuevos conocimientos, transmitir información eficiente y disponible para acceder a las diferentes ramas de estudio.

A pesar, que los derechos de autor son aplicados para el respeto a sus escritores desde la Constitución Política afirma que en el  Derecho de Autor (2013) el "autor... gozará temporalmente de la propiedad exclusiva de su obra...", (p.3), de esta forma los documentos de los repositorios están amparados pero con la gran iniciativa de compartir y de hacer uso de las investigaciones para el desarrollo de los países.

Referencias bibliográficas

Ayala-Perdomo, J. (2015) Los repositorios científicos digitales: conocimiento social en la era del acceso abierto. Convergencia: Revista de Ciencias Sociales. No.76, Enero-abril, p.237-246. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/105/10532623010.pdf
OMPI (2016) Principios básicos del derecho del autor y los derechos conexos. Ginebra: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Recuperado de: https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/wipo_pub_909_2016.pdf

Registro Nacional República de Costa Rica (2013) Derecho de autor, Protección. Suplemento Publicitario Comercial, fasc. 2, octubre Recuperado de: http://www.registronacional.go.cr/propiedad_industrial/documentos/fasciculos%20propiedad%20industrial/RN-2%20Proteccion%20(Derechos%20de%20Autor).pdf





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Características y tipos de repositorios

Repositorio digital