Repositorios digitales mundiales

Entre los repositorios internacionales se encuentran los siguientes:


Repositorio de Tesis en Ciencias Biomédicas y de la Salud de Cuba ofrece repositorio de tesis a disposición de las comunidades universitarias.

Repositorio Centro de Investigación en Identidad y Cultural Latinoamericanas ofrece diferentes recursos de aprendizaje.

Repositorios Centroamericanos SIIDCA-CSUCA ofrece contenido de acceso abierto, textos completos de repositorios institucionales. 

Red de Bibliotecas virtuales de ciencias sociales en América Latina y el Caribe, repositorio digital brinda acceso libre de la red CLACSO. 
http://www.clacso.redalyc.org/

PKP ofrece una iniciativa multiuniversitaria  de código abierto como aporte a la publicación académica.
https://pkp.sfu.ca/

El repositorio Institucional de la Universidad técnica de Machala, ofrece contenido académico y científico que produce la institución.
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6384

Redalyc brinda el acceso abierto a nivel mundial en el proceso de comunicación científica. 

Biblioteca Digital Colombiana (BDCOL), Red Colombiana de repositorios y Bibliotecas digitales con producción académica, científica, cultural y social del país.
https://web.archive.org/web/20110905143220/http://www.bdcol.org/

Repositorio Institucional PUJ (Pontificia Universidad Javeriana), incluye producción, revistas científicas, tesis de grado, doctorados y maestrías de la Universidad.
https://repository.javeriana.edu.co/

Repositorio Institucional Universidad de la Salle, incluye documentos institucionales, revistas científicas, tesis y trabajos de grado de la Universidad.
https://ciencia.lasalle.edu.co/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Características y tipos de repositorios

Repositorio digital